✨ “La calma como herencia: cómo sembrar la meditación en nosotras y en nuestros hijos desde el comienzo”
La meditación no es solo una práctica. Es una forma de estar.
Y cuando una mujer se convierte en madre, descubre que el mundo interior se expande tanto como su universo físico.
Entonces, ¿por qué no comenzar desde ahí? Desde ese instante sagrado en que una vida empieza a crecer en el cuerpo… y otra en el alma.
Hoy quiero compartirte algunos tips y propuestas reales para sembrar la meditación desde el embarazo o antes, hasta esos primeros años en los que todo parece desbordar, y también cómo transmitirlo, naturalmente, a los pequeños.
🤰🏻 Empezar desde el embarazo: meditar con una vida dentro
• Tu respiración es su primer calma: tomar conciencia de que tu bebé siente tu estado emocional puede ayudarte a incluir pausas diarias (aunque sean de 3 minutos).
• Visualizar lo que querés transmitir: cada vez que te sentás a respirar, podés imaginar una palabra envolviendo al bebé: calma, confianza, amor.
• Rituales simples: colocar una mano en el corazón y otra en la panza cada noche, aunque no digas nada, respira… conecta con el momento.. ya es meditar, ya es un comienzo.
• En Dual hay una meditación que podés usar para esto, y también gratuitas en nuestro canal de youtube y spotify
Calma Bambini - YouTube
👶 Meditar cuando tenés un bebé en brazos: sostenerte para sostener
• No esperes silencio para meditar. Meditá dentro del caos.
• Mientras das la teta, o lo mecés, llevá la atención a tu respiración.
• Una práctica hermosa es repetir internamente una frase al ritmo de tu respiración:
“Estoy acá. Todo está bien. Soy refugio.”
• Poner una música suave o una meditación guiada de fondo (aunque no puedas cerrar los ojos) puede cambiar por completo tu frecuencia.
👦 Sembrar la calma en la infancia: cuando ellos también aprenden a pausar
• Los niños no aprenden lo que decimos, sino lo que somos. Si vos te tomás 5 minutos por día, ellos lo van a incorporar como algo natural.
• Empezá con un “espacio de silencio” en casa. Una música, una vela, una mantita en el piso.
• Nombrá la práctica: “ahora mamá tiene su ratito de calma”. Y luego invitá: “¿querés hacer tu ratito de calma también?”
• Podés usar cuentos guiados, cristales, objetos sensoriales, respiraciones con peluches.
• A partir de los 3-4 años, ya podés probar pequeñas meditaciones guiadas. En Calma Bambini y Dual estamos creando kits y recursos para esto.
🌀 Recordá: no buscamos que nuestros hijos “mediten bien”.
Buscamos que crezcan sabiendo que está bien pausar, respirar, volver al centro.
En nuestra plataforma vas a encontrar packs de meditaciones para embarazo, puerperio y también para niños. Porque la calma también se hereda.
Gracias por leerme.
Te abrazo.
Agos...